Observatorio de Urbanismo con perspectiva de Género en Asturias

 

El Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género (OUG) es un órgano de consulta y asesoramiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA) y el Instituto Asturiano de la Mujer (IAM) para la promoción y tutela de la perspectiva de género en el ámbito de la ordenación del territorio y del urbanismo.
Se buscan diseños urbanos que contemplen la diversidad y sean inclusivos, no solamente con la mujer, sino también con las personas de edad, personas con discapacidad o cualquier grupo no incluido plenamente en el orden social.

Una de las principales líneas de trabajo ha de ser la sensibilización y difusión, tanto del propio Observatorio, como de sus objetivos y actuaciones.
Así, venimos diseñan campañas de difusión o programas formativos
dirigidos a los siguientes colectivos: sociedad civil, personal de la administración pública y profesionales del diseño urbano y territorial.

El objetivo último es concienciar sobre una visión igualitaria y de género en nuestras ciudades y espacios públicos.

El Observatorio busca ser un referente en el asesoramiento para conseguir ciudades más adaptadas a las necesidades de los diferentes grupos y colectivos sociales, más democráticas, que faciliten la movilidad a quien más problemas tiene y que permitan que ninguna persona sienta miedo o inseguridad en su entorno más cercano.

Con la creación de su Comité Técnico, se pretende servir de apoyo, a modo de Consejo Consultivo, para todas aquellas entidades que busquen intervenir en el planeamiento y diseño urbano en busca de un diseño más democrático.  Estas entidades pueden ser tanto administraciones como empresas privadas, asociaciones, particulares o cualquier otro colectivo.

El OUG impulsará, junto con la Universidad de Oviedo, la realización de estudios que versen sobre la inclusión de la perspectiva de género en la construcción de la ciudad y el territorio.
La investigación social genera una constante transferencia de conocimiento que permite evolucionar  hacia nuevos modelos de habitar el entorno.

La labor de investigación permite recoger datos de la evolución en materia de igualdad del urbanismo, así como poner en marcha mecanismos de participación ciudadana que ofrecen una visión colectiva de los problemas de la ciudad.

Conferencia: Corresponsabilidad, igualdad y espacio

El miércoles 30 de noviembre a las 17:30h.  la Dra. Arquitecta Inés Sánchez de Madariaga impartirá la conferencia abierta y gratuita como inauguración del I Congreso del OUG en el Auditorio del Centro Polivalente Integrado de LugonesEl próximo 30 de noviembre tendrá...

leer más

Teléfono de contacto:

663 76 24 61