
Comité Científico
Presidencia: Inés Sánchez de Madariaga. Profesora titular de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid. Directora de la Cátedra Unesco de Género.
Secretaría: Carla Rodríguez González. Profesora titular del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana. Coordinadora del Máster Universitario en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo.
Vocales:
María Ángeles Durán de las Heras. Doctora Ad Honorem del Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
José Parra Martínez. Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos de la Universidad de Alicante.
Inés Novella Abril. Investigadora y coordinadora de la Cátedra UNESCO de Género de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesora Asociada del Departamento de Urbanismo de la Universitat Politècnica de València.
Teresa Boccia. Profesora titular de Urbanismo en la Universidad de Nápoles. Directora de URBANIMA.
Silvia Blanco Agüeira. Directora del Grado de Arquitectura en el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia.
Koldo Telleria Andueza. Profesor de Urbanismo en la Universidad del País Vasco UPV/ EHU.
Mª del Mar García Calvente. Profesora del Área de Salud Pública y Directora del Diploma de Especialización en Género y Salud. Escuela Andaluza de Salud Pública, Junta de Andalucía.
Zaida Muxí Martínez. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Andrea González Martínez. Profesora titular en el Instituto para el Desarrollo Espacial y del Paisaje, Paisajes de Transformación Espacial- IRL/ STL ETH Zurich. Designada por la Junta de Gobierno del COAA.
Emilia Mª Durán Almarza. Profesora titular del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana. Coordinadora del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género GEMMA. Designada por la Universidad de Oviedo.
Marian Moreno Llaneza. Asesora de Coeducación. Designada por el Instituto Asturiano de la Mujer. Dirección General de Igualdad del Principado de Asturias.
Mario Juan Margolles Martins. Jefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Designado por la Consejería de Salud del Principado de Asturias.
Ramón del Riego García-Arguelles. Arquitecto (especialidad urbanismo) por la E.T.S.A. de Valladolid. Asesor técnico de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas. Designado por la Consejería de Educación del Principado de Asturias.
María Pellón Revuelta. Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Designada por la Consejería de Medio Rural y Cohesión territorial del Principado de Asturias.
Comité Organizador
Presidencia: Miguel Casariego Rozas. Decano / Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.
Secretaría: Mariana Borissova Boneva. Vocal de Urbanismo y Medioambiente del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.
Vocales:
Inés Sánchez de Madariaga. Profesora titular de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid. Directora de la Cátedra Unesco de Género.
Carla Rodríguez González. Coordinadora del Máster Universitario en Género y Diversidad. Universidad de Oviedo
Lidia Clara Rodríguez García. Directora general de Salud Pública. Consejería de Salud. Gobierno del Principado de Asturias.
María Elena Arango Castelao. Directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas. Consejería de Educación. Gobierno del Principado de Asturias.
Sonia Puente Landázuri. Directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias.
Ana Puerto Prado. Tertulia Feminista Les Comadres
Coordinan y asesoran:
Nuria Varela Menéndez. Directora general de Igualdad. Directora del Instituto Asturiano de la Mujer. Gobierno del Principado de Asturias.
Vanessa García Rodríguez. Coordinadora del OUG.
María Josefa Álvarez Martín. Instituto Asturiano de la Mujer
Circulares