OBJETIVOS
Visibilizar las diferentes desigualdades
que dificultan el cumplimiento efectivo del derecho a la ciudad consagrado en nuestro ordenamiento jurídico (artículos 3 y 5 del RDL 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo y rehabilitación urbana)
Promover la autonomía y libertad de movimiento
de todas las personas, sea cual sea su condición, y de las mujeres en particular.
Fomentar la apropiación del espacio urbano
por parte de la ciudadanía y visibilizar el problema de la percepción de inseguridad en el espacio público y los medios de transporte colectivo.
Identificar lugares percibidos como inseguros
Trabajar con la ciudadanía y los municipios en la identificación y en la definición de pautas de diseño e iluminación para su transformación en espacios con las condiciones adecuadas para facilitar su uso por todas las personas