QUIÉNES SOMOS
El Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género (OUG) es un órgano de consulta y asesoramiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA) y el Instituto Asturiano de la Mujer (IAM) para la promoción y tutela de la perspectiva de género en el ámbito de la ordenación del territorio y del urbanismo.
El OUG cuenta con un Comité Técnico, que es su máximo órgano de gestión.
En este órgano de marcado carácter transversal participan habitualmente representantes de las siguientes instituciones, implicadas en el día a día del Observatorio:
- Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.
- Instituto Asturiano de la Mujer. Dirección General de Igualdad del Principado de Asturias.
- Dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas. Consejería de Educación. Gobierno del Principado de Asturias.
- Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud. Gobierno del Principado de Asturias.
- Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial. Gobierno del Principado de Asturias.
- Máster Universitario en Género y Diversidad. Universidad de Oviedo.
- Una profesional de reconocido prestigio, designada por el COAA. Inés Sánchez de Madariaga. Profesora titular de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid. Directora de la Cátedra Unesco de Género.
El Observatorio de Urbanismo de Género se rige por los siguientes Estatutos

Conferencia: Corresponsabilidad, igualdad y espacio
El miércoles 30 de noviembre a las 17:30h. la Dra. Arquitecta Inés Sánchez de Madariaga impartirá la conferencia abierta y gratuita como inauguración del I Congreso del OUG en el Auditorio del Centro Polivalente Integrado de LugonesEl próximo 30 de noviembre tendrá...
El OUG convoca el primer Congreso sobre igualdad y espacios públicos
El foro, que se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre, se volcará en la búsqueda de alternativas a las actuales formas de socialización asimétricas entre mujeres y hombres Las entidades organizadoras invitan a presentar comunicaciones a personal investigador...
Programa Formativo del Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género en Asturias
El OUG pone a disposición de todas las personas interesadas un itinerario formativo de cincuenta horas lectivas. El acceso es gratuito mediante inscripción en la plataforma de formación online, a la que se puede acceder con flexibilidad horaria y en la que se alojan...