Innovadoras y emprendedoras. Mujeres que visibilizan los territorios activos que componen el medio rural de Castilla y León. Elvira Khairulina, Víctor Pérez, María Castrillo, José Luis Lalana y David Navarro

El Trabajo Fin de Grado como herramienta para la inclusión y el cambio social. Elena Escudero López, Fermina Garrido López, Raquel Martínez Gutiérrez.

El PDU metropolitano del área metropolitana de Barcelona

Mujeres migrantes en Andalucía. La violencia de género en la construcción del territorio. Daniel Ramos – Pasquel, Alicia Pérez García, Zareli Gamarra Rivera, TerritoriAs

Género, racialización y orientación sexual en las percepciones de seguridad e inseguridad en la ciudad de Granada. Gemma M. González García, Teresa A. Von Maravic, Roser Manzaneda Ruiz.

Mas allá de una nueva Bauhaus europea. Josenia Hervás y Heras

Incorporando la perspectiva de género en la ordenación urbana. El caso de Narón – Ferrol. María Carreiro Otero, Cándido López González.

La necesidad de extrapolar la Ley 6/2019, de 25 de noviembre, del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, al resto de Comunidades Autónomas, debido a la evidente desigualdad que sufre la mujer rural frente al hombre rural. Paloma Rodríguez Martínez

Teléfono de contacto:

663 76 24 61